viernes, 1 de agosto de 2014

HAGAMOS QUE LA ENERGÍA NEGATIVA, TRABAJE PARA NOSOTROS POSITIVAMENTE...

HAGAMOS QUE LA ENERGÍA NEGATIVA, TRABAJE PARA NOSOTROS POSITIVAMENTE... 


MASAJE CEREBRAL. ESTRÉS

      Una nueva entrada, relacionada con el estrés, la ansiedad, la tristeza insoportable, la ansiedad. Tener más información y razonar ante determinadas circunstancias y situaciones; hace que si las vivimos podamos hacerlas más llevaderas.

           Este texto, también fué un post en el el grupo de Filosofía de Facebook, "Héroes del Pensamiento"

        " La energía no se pierde, se transforma".

      Algo de Lavoisier para empezar, seguido de algo de cosecha propia. Viva la falta de humildad…
Buenos días chicas y chicos. ¿Sobrevivís?


         La ansiedad, el estrés; nos devora cada día porque afrontamos la existencia con miedo. Transformamos la vida, en una simple tarea. Y procuramos pasar por ella, siempre buscando una seguridad. Buscamos estabilidad y continuidad. Por regla general, pasamos por la vida (muchas veces de puntillas) en vez de que ésta; pase por nosotros.
         Este es uno de los graves problemas de nuestra sociedad. Ansiedad, estrés y  depresión, son azotes de nuestra época; y losansiolíticos, uno de los fármacos más consumidos. Y desde luego, hablamos de sociedades relativamente avanzadas en multitud de campos, inscritas en unos límites geográficos con poca probabilidad de alteraciones naturales, con unos recursos limitados aunque suficientes; y con un tejido social más o menos entramado, interelacionado y definido.



         Vivimos angustiados, o cuando menos; siendo conscientes de la espada de "Damocles" que llevamos encima. Tenemos miedo a quedarnos solos, a no ser queridos, valorados o admitidos por los semejantes.  A perder lo que tenemos, a morir; a enfermar o sufrir. Pensamos en un futuro que ni siquiera pudiera existir, aunque tengamos claro que las cuentas probabilísticas de cumplirse; sean mínimas. De hecho, dejamos escapar el "aquí y ahora" mientras la mente divaga en el "y si pasara que..."
         Vale que tengamos deberes y responsabilidades, ante los que debamos hacer alguna previsión o cábala. Pero resulta, que todos y cada uno de los escrutinios que llenan el pensamiento diario, no tendrían necesidad de estar incluidos en ese "deber". De hecho, cuando tratamos de ser más objetivos, o compartimos ciertos pesares con otras personas; nos damos cuenta que incluso sólo son objeto de nuestra propia fantasía. Pueden ser auto-impuestos.


         Tememos los juicios, propios y ajenos, como si fueran sentencias carcelarias; cuando deberíamos valorar realmente, la opinión de los semejantes que realmente nos conocen; o el grado de felicidad y disfrute que puede suponer alguna disgresión en la norma. Y si nos regalamos con ese mínimo placer, lo purgamos con sentimientos de culpa  condenatoria; que provocan más estrés.

         Cualquier cambio, incluso el que a medio y largo plazo pueda ser beneficioso; nos provoca rechazo. Los cambios en el trabajo y la familia, nos descomponen así como los disgustos con la pareja, la familia, los hijos. Vivimos inmersos en el miedogeneral. Bueno, tampoco seamos tan tremendistas, vamos a llamarlo resquemor,intranquilidad... Sin darnos cuenta, que vivir es cambiar, que forma parte de nuestra esencia. Que abosolutamente todo cambia y es relativo. Que estamos en un planeta que da vueltas sobre sí mismo; a velocidades inimaginables alrededor de una estrella. Siempre en movimiento, en cambio. Personalmente creo que somos una especie vaga por naturaleza, supongo que tendrá que ver con el principio de aprovechar al máximo, la más mínima expresión energética; nos cuesta ir hacia adelante a la gran mayoría, a esforzarnos; a hacer algo por nosotros y los demás.


MÁS ENTRADAS:

Sensibilizarnos y sentir la energía interna. Entrenamiento del Ki en culturas occidentales


Relajación Profunda. Auto-hipnosis. 05. Dentro de mi habitación, en relax...




No hay comentarios:

Publicar un comentario