jueves, 31 de julio de 2014

¿UNA PRÓTESIS FUNCIONAL DE 2300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD? MORFOLOGÍA CORPORAL.

¿UNA PRÓTESIS FUNCIONAL DE 2300 AÑOS DE ANTIGÜEDAD? MORFOLOGÍA CORPORAL.


masaje, quiromasaje, morfología corporal, balance mofoestático


La prótesis funcional de pierna más antigua que se conoce tiene 2.300 años

En una de las 31 tumbas halladas en el oasis de Turfan (China), fue enterrado hace 2.300 años un hombre con la prótesis de pierna funcional mas antigua que se conoce. Junto a él algunas cerámicas y dos arcos típicos de los guerreros nómadas de Asia Central.
La tumba, posteriormente fue cubierta con abundante paja para depositar a una mujer, quizá su compañera.

Se sabe que el individuo en cuestión padeció tuberculosis, enfermedad que superó dos años antes de morir. 

Sin embargo, además del necrosado de vértebras, la infección provocó el anquilosamiento de su rodilla izquierda, fusionando completamente el fémur a la tibia y peroné a través de la rótula. Es decir, la pierna “se le bloqueó” formando un ángulo de 135 grados incapacitándole para andar. 
masaje, quiromasaje, morfología corporal, balance mofoestático


Afortunadamente, los artesanos locales le confeccionaron una pierna ortopédica de madera (probablemente álamo), en cuyo extremo situaron un aro circular elaborado en hueso de oveja o cabra, similar al extremo de un bastón de esquiar, que le permitiría caminar sobre un terreno irregular. La calidad del trabajo es similar a las piernas ortopédicas que se confeccionaron a partir de 1928.

El Texto pertenece a Paleorama.-https://paleorama.wordpress.com/2013/07/14/pierna-ortopedica-madera-edad-hierro-china/#comments




No hay comentarios:

Publicar un comentario