MÁS EJERCICIOS SIMPLES PARA PREVENIR PROBLEMAS SI ESTAMOS DEMASIADO TIEMPO SENTADOS
![]() |
| dolor, contractura, sobrecarga, estrés |
Todos estosejercicios, que hemos ido compartiendo en otras entradas, como en esta; seránde mucha ayuda si trabajas como conductor diversos vehículos. Cuando pasamos unimportante número de horas sentado. Ya que esta postura, si no se toman algunos
medidas preventivas; puede dar origen a varias dolencias (lesiones, sobrecargas, contracturas, malas
posturas, estrés y hasta ansiedad).
Permanecer largas horas sentado, va provocando una falta de
tono muscular general en todo el cuerpo. Aparece el dolor de espalda,
piernas, brazos y manos. Estos dolores pueden provocar, si se mantienen el
tiempo; o se cronifican, falta de movilidad en las zonas afectadas y
limitaciones para ejecutar algunos movimientos.
Para prevenir, es necesario incluir ejercicios que
estimulen a los receptores sensoriales para mejorar cualidades como el
equilibrio y la coordinación intermuscular; el uso de un asiento
ergonómico dotado de regulaciones, hacer pausas periódicas para estirar las
extremidades; dar paseos y realizar ejercicios de flexibilidad. El cuello y los
hombros de un conductor se tensan durante períodos largos al volante. Además el
cuerpo se pone rígido tras pasar un buen rato sentados, lo que afecta
negativamente a la circulación sanguínea.
Los movimientos, como por ejemplo el cambio de marcha;
ayudan a lubricar las articulaciones y lleva nutrientes a los discos espinales.
HOMBROS, PARTE ALTA
DE LA ESPALDA.
Es muy recomendable, realizar movimientos de rotación de los
hombros hacia atrás; para liberar tensión y favorecer la circulación.
![]() |
| Subir y bajar hombros |
Subir los hombros hacia las orejas a la vez que inspiramos.
Aguantaremos el aire durante 3 segundos. Bajaremos los hombros y expiraremos a la vez. Juntamos los omóplatos
durante 3 segundos. Repetiremos unas cuantas veces.
PARTE BAJA DE LA ESPALDA, Y MUSLOS.
Tensar los músculos de las nalgas, como fuéramos a levantarnos
del asiento. Esto tonifica e incrementa la circulación de la sangre. Relaja y
déjate caer. Repítelo unas cuantas veces.
![]() |
| dolor, contractura, sobrecarga, estrés |
Contrae y arquea la parte baja de la espalda para separarla
del asiento. Repítelo unas cuantas veces.
![]() |
| dolor, contractura, sobrecarga, estrés |
El cuerpo también puede ser un instrumento de trabajo,
cuídalo. Tampoco está de más adoptar la sana costumbre de acudir a un
profesional manual debidamente cualificado, para que con un quiromasaje; ayude
al cuerpo y a la mente a descargar y a descansar.
OTRAS ENTRADAS:
http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2014/09/ejercicios-simples-para-prevenir.html
http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/p/higiene-postural-el-habito.html HIGIENE POSTURAL EL HÁBITO
AUTOMASAJE. UNA EXPERIENCIA PARA VIVIR MEJOR
SOBREVIVIR AL ESTRÉS Y A LA ANSIEDAD




No hay comentarios:
Publicar un comentario