sábado, 6 de septiembre de 2014

EJERCICIOS SIMPLES PARA PREVENIR PROBLEMAS SI ESTAMOS DEMASIADO TIEMPO SENTADOS

EJERCICIOS SIMPLES PARA PREVENIR PROBLEMAS SI ESTAMOS DEMASIADO TIEMPO SENTADOS

HIGIENE POSTURAL



              Comentábamos que podíamos evitar lesionessobrecargascontracturasmalas posturasestrés y hasta ansiedad (conducir relajados nos tranquiliza, prevenimos errores, evita accidentes) así como en cualquier otro ámbito de la vida (estar sentado siete horas delante de un ordenador…)
                      Siempre es aconsejable no adoptar posturas forzadas durante un tiempo prolongado; para evitar lesiones, roturas fibrilares musculares, en ligamentos y tendones, etc. 

                Conocemos el resultado de estos "maltratos":

  • contracturas musculares en la espalda, glúteos y piernas.
  • rigidez articular en rodillas y caderas.
  • dolor en cuello, hombros, piernas, zona lumbar…
  • mala circulación sanguínea y linfática (adormecimiento de brazos y las manos, retención de líquidos y toxinas, sensaciones de hormigueo…)

               Tenemos a nuestra disposición ejercicios bastante simples y fáciles de realizar, para prevenir y evitar todo esto. En particular, para personas que se dedican de forma profesional a la conducción.

En esta entrada, vamos a valorar unos ejercicios específicos para el cuello, y los pies. En otra entrada haremos lo mismo para espalda y hombros.

PIERNAS Y PIES:

Subir y bajar los tobillos para movilizar y calentar toda la zona, hará que el riego sanguíneo sea mejor. Esto evitará la formación de trombos, varices y edemas en las piernas. Además, podemos potenciar todo esto, con movimientos de punta talón, descargando alternativamente el peso de las piernas en esas zonas.

piernas, circulación, linfático, dolor, edemas


CUELLO, PARTE CERCANA DE LOS HOMBROS:

                    Echar la mandíbula hacia atrás es útil para relajar los músculos del cuello. Repetiremos unas cuantas veces.

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/

               Después abriremos la boca al máximo para soltar las mandíbulas. También mover la mandíbula inferior de lado a lado. Para acabar estirar el cuello con movimientos de vaivén en cada lado hará que la musculatura se relaje y se descargue, ya que favorecemos la mecánica muscular y hacemos que llegue más sangre a la zona.

cuello, estiramientos, dolor


MÁS ENTRADAS DEL BLOG:









No hay comentarios:

Publicar un comentario