COMO LAS EMOCIONES SE REFLEJAN EN DISTINTAS ZONAS DE LA ESPALDA,
EJERCICIOS PARA MEJORAR (A)
En estas últimas entradas hemos ido valorando como las sensaciones, las emociones; provocaban dolores, sobrecargas en distintas partes de la Anatomía. En particular, hemos valorado como el estrés, la ansiedad, la depresión, el nerviosismo se reflejaba en dolores en la espalda. Os recomendamos estos simples estiramientos, que adaptándolos a nuestras rutinas diarias, nos aliviarán bastante:
- Dolor cervical. Suele ocurrir ante determinadas emociones, en particular problemas de comunicación. La parte superior de la espalda, formada por las siete vértebras cervicales, se relacionan con la comunicación, con nuestro grado de apertura y flexibilidad frente a la vida y quienes nos rodean. Aflojar la rigidez de pensamiento y expresar lo que sentimos puede ahorrarnos problemas. Es en esta zona, y un poco más hacia los hombros, donde se acumula mucho el cansancio, y el estrés; llegando a provocar contracturas muy dolorosas, que llegan a provocar cefaleas, náuseas, insomnio...
----EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN Y
ESTIRAMIENTOS
- Los ejercicios y estiramientos deben realizarse cuando no haya dolor agudo y el cuerpo tenga una movilidad adecuada,
- antes de realizar los ejercicios es muy recomendable aplicar calor local en la zona con una almohadilla eléctrica, bolsa de agua caliente o similar.
- Los estiramientos y movimientos NUNCA DEBEN PROVOCAR DOLOR O AUMENTARLO. En ese caso, dejaremos de realizarlos.
- Es recomendable ir aumentando frecuencia y repeticiones, de forma lenta y progresiva. Nuestro cuerpo es sabio y nos avisará cuando esté cansado.
- Para empezar, repetiremos cada movimientos diez veces.
![]() |
| Levantamos la pelvis tirando de los glúteos hacia arriba |
Como veis en la imagen superior, estiraremos los brazos hacia arriba, manteniendo bien
apoyados los pies (con las rodillas flexionadas), las llevaremos hacia el pecho ayudándonos con los brazos, manteniendo la posición cinco segundos
Echa un vistazo a:




No hay comentarios:
Publicar un comentario