AMIGOS, AMISTAD, FELICIDAD. EJERCICIO DE CATARSIS (2)
![]() |
| amigos, amistad, felicidad, estrés, ansiedad |
LUCHAR CONTRA EL ESTRÉS
Continuamos con la anterior entrada, que están relacionadas con un "post" publicado en el grupo de filosofía "Héroes del Pensamiento" en Facebook, centradas en combatir, desenmascarar el estrés, la ansiedad, la depresión; con el interés de superarlos y alcanzar el relax.
Vivir me ha moldeado a día de hoy, con
sensaciones, emociones, personas, situaciones y algunas docenas de cosas más.
Como a cualquier persona que os imaginéis, ni más ni menos que a otras. Con problemas
similares, con carencias, con virtudes, con vicios… Fui un bebé rechoncho y
moreno, tuve una infancia (no sé si mejor o peor que la de otros semejantes;
pero fue la mía; bueno, la verdad es que conozco infancias infernales) una
adolescencia (aquí repetiría lo mismo que en el anterior paréntesis) y se
supone que pasé a ser adulto, aunque la responsabilidad y demás cuestiones
relacionadas con la etapa, creo que todavía no acaban entrando en mi ser (más
paréntesis como los anteriores, "de paréntesis a paréntesis y tiro porque
me toca").
Desde siempre, mi objetivo en la vida
ha sido ser feliz, en mayor o menor grado; por lo menos intentarlo. Me parece
que debería ser el de todos, con unos u otros fines, pero también incluyendo
felicidad; aunque cada persona sea distinta,
única.
Y me he relacionado, compartido,
sufrido, disfrutado con algunas personas. De ese grupo, sobresale por encima de
todo un reducido grupo de 5-6 semejantes: mis AMIGOS. Con todas las letras en
mayúscula, y con absolutamente cualquier significado positivo y maravilloso que
tenga la palabra AMISTAD.
Este término nunca lo uso en vano. Mis
amigos (sale el egoísta otra vez…) son tan importantes como mi propia
existencia. Son únicos, especiales, irrepetibles, únicos. Están siempre
conmigo, y lo harán estén físicamente en mi vida, o no; hasta el último de los
segundos. Cada uno es dueño de un pedazo de mi corazón, alma y pensamiento; y
siempre será así hasta el final. Y me gustaría que a ellos les pasara igualconmigo, no me gustaría; sé que así es. Tienen un lado más agradable u otro quelo es menos, pero los quiero por ambas vertientes; son como son (los amigos
"a medida" no existen, y si aparentan serlo; más que amigos, lo que
son es "interesados", más bien) están cuando no hay nadie, damos y
recibimos. Basta una sonrisa, una mirada, un tono de voz…, para hacernos
felices aunque sea unos segundos. Si reímos, lo hacemos juntos, si sufrimos;
también. Ayer, hoy y mañana. Estemos al lado, o en la lejanía. Suena bucólico,
y algo "empastelado" pero no me importa.
Buscando algo filosófico, que los
"héroes" puedan llevarse a la boca, he hecho examen de conciencia
sobre el concepto de amistad que tengo interiorizado. Lo poco que se me ocurre,
está relacionado con Tomás de Aquino influido por su segundo Dios Aristóteles (nota:
he quitado el San, aunque por mi parte dicho término, tiene un significado de
alguien especial, de mente más evolucionada o que vive algo único; a la de su
especie en ese momento, santo o no) con alguna que otra influencia de Platón.
Comparto su concepto de felicidad, la búsqueda de la verdad y la justicia, la
elección de una conducta, que disponemos de un alma intelectiva, inclusiva; que
estamos ligados a la naturaleza a través de impulsos: supervivencia,
procreación, necesidades vitales…; pero que a diferencia de los animales, somos
conscientes de ello (o deberíamos serlo ja ja, conozco individuos que desde
luego no lo son). Ya se encargarán mis compañeros filósofos, de darme cachetes
entre las orejas y demás, si consideran que puede haber explicaciones mejores
sobre la amistad.
Alguno me acompaña no hace mucho
tiempo. Otros lo hacen prácticamente desde el principio. Me ilusiona pensar que
en cualquier momento, cuando menos lo espere; la vida me regalará y enriquecerá
con una persona que será amiga.
![]() |
| amigos, amistad, felicidad, estrés, ansiedad |
Unos han quedado en el camino. Desde
que nacieron sufrieron y lo pasaron treméndamente mal (pasamos sería más
correcto, la verdad). La energía vital de uno debe andar de galaxia en galaxia,
jugando al ajedrez, con la cabeza llena de mates y embelesándose con el brillo
de ignotas estrellas. También los hay, que a pesar de tener una infancia y
adolescencia horrorosa, han conseguido (hemos, también sería adecuado) capear
el temporal, superarse, aprender y seguir caminando hacia el futuro (caminamos,
más bien…). Ha habido y hay, buenos, muy buenos y maravillosos amigos. Han
sufrido dolor y enfermedades (hemos…, vale dejo ya los paréntesis, ejem, ja ja.)
que han superado, están en ello; y por qué no, también tiraron la toalla porque
no se vieron capaces de seguir peleando (aunque, yo no piense hacerlo, son mis
amigos) a pesar de tener familia, amigos, trabajo, gente que amar y que te
quieren; la enfermedad y el dolor, acaban con el ser humano, no sirve de nada
engañarse. Todo acaba tirado por la borda, en un profundo acantilado. Cada uno
lleva su historia como puede, mis amigos no tienen superpoderes desde luego; y
los hay que se escudan en pastillas, en el alcohol, escudándose detrás de una
máscara. Pelear es muy duro, cansado, al igual que pensar. Pero tengo muy
claro, quién sigue ahí parapetado; encerrado en la concha: MI AMIGA/O.
OTRAS ENTRADAS:
SOBREVIVIR AL ESTRÉS Y A LA ANSIEDAD
ESTADO DE RELAX. LA RELAJACIÓN


No hay comentarios:
Publicar un comentario