UNA "ARMADURA" NATURAL CONTRA EL
ESTRÉS Y LA
ANSIEDAD: LOS
MINERALES
DE NUESTRA DIETA.
![]() |
| estrés. ansiedad. depresión |
MINERALES QUE FORTALECEN EL SISTEMA
NERVIOSO
Y PROMUEVEN SU
MEJOR FUNCIONAMIENTO.
- Zinc: su carencia puede conducir a estados depresivos, o estresantes. Lo encontramos
en los frutos secos, ostras; las pipas de calabaza y la carne; en
cantidades muy apreciables.
- Magnesio:
es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Lo
encontramos en nueces, cereales integrales, alubias; verduras con hojas color verde oscuro; y aguacates, principalmente.
- Hierro.
Los bajos niveles de hierro están relacionados con la falta de
concentración, la fatiga, alteraciones del sueño, cambios de humor. Lo
encontramos en el germen de trigo, verduras con hoja, alubias, nueces; pan
y pastas integrales.
- Selenio.
Útil para evitar la oxidación de las grasas, beneficiosas para el cerebro.
Estimula el buen funcionamiento del sistema inmunitario y mejora la
circulación. Lo encontramos en las coles, el apio, las setas, los ajos; el
pepino, cebollas y los cereales integrales.
![]() |
| minerales contra el estrés |
- Fósforo.
Es fundamental para la conservación de los procesos y estructuras cerebrales.
Lo encontramos en huevos, judías, los guisantes; nueces, productos lácteos;
alubias y los cereales.
- Potasio.
También tiene efectos en el sistema cardíaco y es responsable, de la excitabilidad
muscular y nerviosa. Al igual que en el caso del magnesio, el estrés
aumenta su consumo; por parte del organismo. Su carencia provoca una
disminución del rendimiento general, cefalea, cansancio, estreñimiento y
falta de apetito. Encontramos potasio en
verduras, plátanos, albaricoques; las patatas, nueces y la levadura de cerveza.
- calcio.
Su falta produce depresión, irritabilidad, trastornos del ritmo cardiaco;
calambres musculares y cambios, en las fáneras: cabello, uñas; en la piel.
Cuando atravesamos un período de estrés o sufrimos una alergia, aumenta su
consumo. Por lo que se hace más necesario aumentar la ingesta, de
productos ricos en calcio: semillas integrales, productos lácteos;
verduras de hoja verde oscuro, semillas de sésamo, nueces, levadura de
cerveza.
otras entradas de interés


No hay comentarios:
Publicar un comentario