"BODY LANGUAGE" LENGUAJE CORPORAL Y RELACIONES
HUMANAS-y B
Publicado en el muro de Facebook "Héroes del Pensamiento"
Continuación de:
| estrés. ansiedad. masaje cerebral. relajación |
Así que a la
faena, el movimiento se demuestra andando.
--LA CLAVE:
La clave para
interpretar el lenguaje del cuerpo está en ser capaz de entender la condición
emocional de una persona y escuchar lo que dice y percatarse de las
circunstancias bajo las que lo dice. Dicho de esta manera, parece un objetivo
imposible. Pero que no os nuble la vista el bosque, y no veamos el árbol…
--LA VENTAJA DE SER MUJER:
Hablando
siempre en términos generales, la mujer es más perceptiva. Es lo que se llama
"intuición femenina". disponen de una habilidad innata para captar y
entender las señales corporales, son más observadoras (cuando les interesa, je
je, ¡ejem! perdón) y captan con más facilidad los mínimos detalles. A través de
escáneres cerebrales de última tecnología con resonancia magnética, se
demuestra que las féminas tienen entre catorce y dieciséis áreas cerebrales
para evaluar el comportamiento de los demás. Los machotes sólo entre cuatro y
seis. La mayoría de mujeres disponen de una organización cerebral superior a la
del otro sexo, respecto a comunicación. Además, es cierto que son multi-tarea:
una mujer media puede pensar simultáneamente en entre dos y cuatro temas no
relacionados. Los hombre no (algunos, ejem, ejem).
| masaje cerebral. estres. ansiedad |
--LOS NIÑOS, LOS MÁS FÁCILES DE INTERPRETAR:
Los adultos
son más difíciles, por ejemplo en el rostro tienen menos tono muscular. Los más
jóvenes no. Además, la velocidad de algunos gestos y su evidencia se relaciona
con la edad. A menor edad, más rápido. A medida que nos hacemos mayores, los
gestos se vuelven más sutiles y menos evidentes.
--GESTOS UNIVERSALES Y NO:
Sonreír cuando
estamos felices, poner mala cara o fruncir el ceño cuando no lo estamos. Mover
hacia delante la cabeza repetidamente hacia delante, significa "sí" y
moverla de lado a lado "no" (se ha demostrado incluso en personas
ciegas de nacimiento, que no han visto esos signos…). Encogerse de hombros
demuestra que desconocemos algo, e indica sumisión.
No obstante,
el significado de algún gesto difiere de cultura en cultura. En una cultura un
gesto puede tener un significado, en otra ninguno; y en una tercera incluso
todo lo contrario que en la primera.
Y ahora… Bueno
ahora, tendréis que seguir en las imágenes. No he encontrado de momento algún
programilla que me permita mezclar el texto con las imágenes en el muro de "Facebook",
y tal y como "rula", funciona últimamente; no me atrevo a
experimentos. Así que he hecho un "power point" y cada
"diapo" la he convertido en imagen.
Otro u otros
días, hablaremos de las manos, el rostro, la risa y la sonrisa, la mirada…, yo
que sé. Ya comenté al principio que esto puede ser un filón repleto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario