viernes, 11 de abril de 2014

EL ESQUELETO----QUIROMASAJE.


EL ESQUELETO----QUIROMASAJE.

        Nuestros sistemas esqueléticos están formados por más de doscientos huesos. No sólo tiene una función de sujeción, ya que soporta el peso de todo el cuerpo; sino que también protege algunos de los órganos, más delicados del organismo. Como por ejemplo el sistema nervioso central, el corazón, los pulmones. Además, hace posible el movimiento; puesto que los huesos hacen de palanca: las articulaciones, que son los puntos de conexión entre ellos mismos.

       Es la principal reserva de minerales del organismo, ya que interviene en el mantenimiento de la adecuada; concentración de calcio en la sangre. En el plasma esencial, para la actividad nerviosa y muscular; así como para los mecanismos de coagulación de la sangre. Además, en la médula de los huesos se halla el tejido hematopoyético; que es el encargado de la renovación continua, de las células envejecidas de la sangre.

       Si valoramos la anatomía, la forma de los huesos; vemos que son estructuras
unidas y activas, por lo que necesitan ser alimentados como cualquier otro órgano vivo. Están compuestos por una parte exterior muy dura, que recubre una parte interior; porosa o esponjosa: la médula del hueso. Que recibe de la sangre todo el alimento que necesita. Produce glóbulos rojos, y sirve como reserva mineral del organismo. Las estrías que tienen la superficie de muchos huesos, sirven para adherir los músculos y los ligamentos a él.


       Sobre las articulaciones, ya hemos hablado en otros momentos. Son las distintas piezas del esqueleto, que se unen entre sí de diferentes modos; para constituir las articulaciones. Éstas simplemente son un conjunto de partes blandas y duras, que constituyen la unión entre dos o más huesos próximos; para favorecer un movimiento, favorecer una movilidad.

       Su estructura y función varía enormemente. Unas son móviles, como las de las extremidades. Otras son móviles, como por ejemplo; la de los huesos de la cabeza del cráneo. Los extremos de los huesos donde existen articulaciones móviles, están cubiertas de cartílago; una especie de almohadilla de naturaleza plasmática, reforzada por un tejido blando, que se llama membrana sinovial. Ésta membrana segrega, un lubricante a las articulaciones; es lo que llamamos el líquido sinovial. Cuando damos un masaje se estimula la producción de este líquido, es decir, lubricamos más y mejor las articulaciones.


TAMBIÉN SON INTERESANTES:

CALMAR MENTE Y CUERPO CON LA RELAJACIÓN----------GRABACIÓN DE AUDIO EN IVOOX

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2013/09/calmar-mente-y-cuerpo-con-la-relajacion.html


¡¡ HOLA SUBCONSCIENTE !! Quiero relajarme. -----NUEVO AUDIO EN IVOOX

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2013/10/hola-subconsciente-quiero-relajarme.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario