SALUD DE
LA PIEL Y BELLEZA.
"la mitad de la belleza depende del
paisaje y la otra mitad del hombre que la mira".
Lin Yutang
¿una idea
en nuestro cerebro?
Según parece, los parámetros de armonía y
de belleza; se establecen en el cerebro de los niños durante los primeros años
de vida.
Algunos recientes estudios, indican que
desde el momento en el que nacemos, nuestro cerebro está programado para buscar
la belleza; tanto la propia como la de los demás. Desde distintos campos
profesionales, como la neurología y la física; existen equipos de profesionales
que afirman, que los responsables de esta búsqueda, por lo bello son los
marcadores biológicos.
¿Y esto
qué significa?
El cerebro recibe determinadas
instrucciones, que se encuentran grabadas en la estructura genética de cada
individuo. Así, desde que nacemos, en la infancia nos inclinamos por aquellos
rostros más simétricos o armónicos; según cómo se encuentre programado el
cerebro de cada persona.
¿
Cosmética natural o sintética?
Una gran ventaja de los productos
cosméticos naturales, cremas, lociones y maquillajes; ayudan y mejoran diversosproblemas de la piel, cómo dermatitis, el acné; irritaciones y alergias. En
particular, ya que una de las mayores y más importantes causas de la aparición
de estas enfermedades; es la utilización de productos sintéticos o derivados
del petróleo. Al contrario de éstos, los productos naturales; utilizan fórmulas
que contenen aceites esenciales de plantas y flores, cortezas, especias y
pigmentos minerales naturales ricos en color, con multitud de beneficios.
Cada día descubrimos informes, estudios,
que comparten estas afirmaciones. Hace poco se realizó una campaña para valorar
cosméticos "verdes" y se realizó un informe mundial, donde se
explicaba que más de la mitad de los pintalabios testados; contenían plomo.
También el Grupo de Trabajo por el Medio Ambiente informó, que otro ingrediente
que está creando preocupación; es el pHtalico, un componente común de
fragancias y perfumes.
Por ello es importante, que siempre leamos
las etiquetas. Es fundamental para ayudar a cuidar la piel y prevenir diversosproblemas. Debemos considerar los componentes utilizados para fabricar cada
producto. Sin embargo, no todas las marcas son rigurosas y olvidan detallar
alguna sustancias. En estos casos debemos considerar que muchas, tienen líneas
telefónicas gratuitas, para que el cliente pueda realizar consultas y
reclamaciones.
Las estadísticas dicen que los beneficios
globales tenidos por las ventas de cosméticos orgánicos y naturales, alcanzó
los 7 billones de dólares este año. El gasto en cosméticos más artificiales,
prácticamente cuadruplica estas cifras.
Estados Unidos de Norteamérica y Europa,
son los dos motores del crecimiento producido; siendo responsables del mayor
aumento de las ventas en ambos lados. Representado prácticamente un billón de
dólares en ventas. Este crecimiento de los productos cosméticos orgánicos
naturales, se debe a que; cada vez más personas formadas e informadas, demandan
productos verdes. En este sentido, su distribución los sitúa en supermercados
tiendas pequeñas y farmacia.
Aunque los análisis indican que Europa es
el continente que más invierte en la fabricación de estos productos,
especialmente en Alemania.
también son de interés:



No hay comentarios:
Publicar un comentario