MASAJE INTEGRAL A TRAVÉS DE LAS ZONAS REFLEJAS-
--RUTINA RECOMENDADA
Para dar un
masaje integral, necesitaremos aproximadamente una hora. Empezaremos siempre
con una toma de contacto suave, y acabaremos el masaje con movimientos
relajantes; y sedantes. Trabajaremos las zonas reflejas siguiendo una
secuencia. Un ejemplo de esta secuencia sería:
- zonas de la columna vertebral.
- zonas de la musculatura y las articulaciones: muslo, pecho, vientre; articulación del hombro, articulaciones de codo y rodilla; articulación de la cadera.
- zonas de la cabeza: boca, nariz y garganta; cerebro, ojos y orejas; hipófisis, senos frontales y paranasales; nuca y cintura escapular.
- zonas de las vías linfáticas superiores.
- zonas de los órganos respiratorios: bronquios, pulmones; pleura.
- zona del corazón.
- zona del plexo solar.
- zonas del aparato digestivo: esófago, estómago, páncreas; hígado, vesícula biliar, intestino delgado y grueso; recto y ano.
- zonas del aparato urinario: riñones, vejiga.
- zonas del sistema linfático: amígdalas, apéndice, bazo; región pelviana y abdominal.
- zonas del sistema endocrino: hipófisis, tiroides, páncreas, cápsulas suprarrenales; ovarios y testículos, matriz, próstata.
Acabaremos el masaje mediante
una fricción energética. No obstante, cada maestrillo tiene su librillo; es decir cada persona seguirá la rutina que más le beneficie. Además, nunca debemos olvidad que CADA PERSONA ES ÚNICA Y ESPECIAL; SI TENEMOS LA MENOR DUDA, PEDIREMOS AYUDA A UN PROFESIONAL DEBIDAMENTE CAPACITADO PARA ELLO.
PUEDE INTERESARTE:


No hay comentarios:
Publicar un comentario