sábado, 23 de agosto de 2014

COMO LAS EMOCIONES SE REFLEJAN EN DISTINTAS ZONAS DE LA ESPALDA, EJERCICIOS PARA MEJORAR (B)

COMO LAS EMOCIONES SE REFLEJAN EN DISTINTAS ZONAS DE LA ESPALDA, EJERCICIOS PARA MEJORAR (B)

dolor, estrés, ansiedad, emociones



           En estas entradas hemos ido valorando como las sensaciones, las emociones; provocaban doloressobrecargas en distintas partes de la Anatomía. En particular, hemos valorado como el estrés, la ansiedad, la depresión, el nerviosismo se reflejaba en dolores en la espalda. Con ésta, acabamos este tema (de momento). Os recomendamos estos simples estiramientos, que adaptándolos a nuestras rutinas diarias, nos aliviarán bastante:   





ESTIRAMIENTOS BÁSICOS PARA LA ESPALDA B

0.1      dificultad +             posición decúbito supino (tumbados)         v. lumbares




             Tumbados boca arriba, llevaremos las rodillas juntas hacia el vientre, para extender las vértebras lumbares. Nos ayudaremos con las manos, que tirarán suavemente de las rodillas. La cabeza no se moverá y notaremos como la pelvis “se escurre” hacia abajo.

         
estiramiento, dolor, espalda
           Mantendremos la postura un minuto respirando profunda y lentamente. Bajaremos primero una pierna y luego la otra, que quedarán con las rodillas dobladas y las plantas de los pies, totalmente apoyadas en el suelo. La zona lumbar debe quedar pegada al suelo, así como la pelvis.

0.2      dificultad  +           decúbito supino                v. dorsales


            _Después del anterior estiramiento, cruzaremos los brazos en el pecho, llegando lo más lejos posible con nuestras manos por la espalda, que tratarán de sujetar las costillas. La cabeza, dorsales, pelvis y plantas de los pies, no deben moverse. Tirando de las manos, moviéndonos ligeramente de derecha a izda., intentaremos extender las vértebras dorsales.

0.3      dificultad  +          tumbados boca arriba   v. cervicales  

          -Una vez desplegadas las vértebras dorsales, pasamos a las cervicales. Levantaremos un poco la cabeza y colocaremos las manos detrás de la nuca. Mientras volvemos a apoyar la cabeza, las manos se irán deslizando hacia arriba (como si nos peináramos al revés) ejerciendo un suave obstáculo al movimiento descendente de la cabeza.
estiramiento, dolor, espalda

           Con estos tres ejercicios, habremos estirado y fijado, la parte inferior de las vértebras lumbares, dorsales y cervicales. Ahora pasamos a estirar la parte superior:

0.5      dificultad            tumbados boca arriba   extensión de brazos

            Extendemos los brazos hacia detrás a cada lado de la cabeza, deslizándolos y estirándolos hacia arriba, provocando una apertura costal.






No hay comentarios:

Publicar un comentario