![]() |
masaje, quiromasaje, estrés, ansiedad, relajación |
TOMARSE LA VIDA CON BUEN HUMOR. QUIROMASAJE CEREBRAL
"Si
algo puede ir mal, irá mal". Esto es
una de las famosas leyes de Murphy. No obstante llevar una vida buena o mala
depende mucho de la actitud que predispongamos.
Un vendaval, puede ayudar a lanzar a un optimista; o dejar clavado inmovilizado a un pesimista.
- preocupación.
Lo
único para lo que sirve preocuparnos demasiado, es para tener estados de nerviosismo y ansiedad; que nos impulsan a
cometer errores, torpezas, tonterías. Debemos provocar un cambio en esos
sentimientos, ante un cambio. Si somos capaces de estar relajados mínimamente,
conscientes de que nos estamos preocupando excesivamente; podemos extraer el
máximo beneficio de las situaciones. Aumentaremos las posibilidades de
conseguir nuestra meta, el objetivo, el éxito.
- mirar desde otro punto de vista
Si lo
estamos pasando mal, ver las adversidades, desde un punto de vista triste y
negativo; desde luego no ayuda a solucionarlas, a mejorarlas. Al revés, adentraremos más en la ansiedad, el
estrés; la depresión. Casi siempre, ver
el aspecto positivo de algo, suele ser más complicado que dejarse llevar por la
negatividad. De hecho algunas personas, hasta encuentran una especie de
"prebendas", como si el hecho de exponerse a la adversidad les
otorgara una especie de rol que los demás deben respetar y valorar a ultranza.
Todo
tiene un lado negativo, y uno positivo. Hay que tratar de que cuando nos ocurra
algo desagradable, debemos contemplarlo por todos los lados. Hasta encontrar la
cara más presentable, o la que nos parezca que es mejor, y exprimirla. Si nuestra cabeza, al cabo del día produce 5000-6000 pensamientos; pensar única y
exclusivamente, en la adversidad que nos está dando problemas, lo único que
conseguiremos es que sea más negativo, más destructivo.
- hay que aprender a desinhibirse.
Si,
vale que en determinados momentos, circunstancias, debemos ser estructurados y
controlados. Desde que somos niños se nos ha enseñado a ello, en muchos casos a
ser rígidos. Todo son capas que hemos ido creando como defensa, como una armadura;
ante el medio externo.
No está de más, de vez en cuando olvidarnos deestas capas. Hay que ser como la propia vida, espontánea, libre, flexible, natural. Tampoco pasa nada
por bajar la guardia de vez en cuando, mostrarnos tal y como somos con virtudes
y defectos. Imaginemos por ejemplo, un amigo estresado, cansado y con muchos
músculos contracturados; que sabe perfectamente que un completo quiromasaje
sensitivo le puede ayudar. Pero resulta que el hecho de buscar ayuda, le
plantea varios problemas. El primero puede ser ése, reconocer que
"superman" necesita a alguien. El segundo problema puede ser que, como nunca ha disfrutado de él, el desconocimiento le hace tener miedo. Otro
problema que puede suceder, es que tema el contacto de las manos de otrapersona; por motivos de timidez, cultura y/o educación.
OTRAS ENTRADAS QUE PUEDEN INTERESAR:
No hay comentarios:
Publicar un comentario