QUIROMASAJE --- CAMPO
DE ACCIÓN
DEL DRENAJE LINFÁTICO. 2
![]() |
quiromasaje. drenaje linfatico . |
·
acción analgésica
Dentro del quiromasaje,
el drenaje, no sólo actúa tranquilizando, relajando;
sino que también, ejerce un cierto efecto sedante
del dolor.
El drenaje
linfático manual practicado en la vecindad, de las zonas dolorosas; estimula contínuamente los receptores del tacto,
situados en la piel. Al igual que
otras técnicas de masaje. entre las vías nerviosas
que conducen hacia elcerebro, las informaciones de dolor;y las que transmiten la información del tacto,
existen conexiones. Conocidas como neuronas intercalares inhibidoras,
responsables de esta acción sedante
del dolor.
![]() |
quiromasaje dolor galeno2010wordpress.com |
Eso sí, es una
acción analgésica limitada en el
tiempo. Pero lo suficientemente importante, como para poder apreciar su efectobeneficioso; en el tratamiento de hematomas
y grandes edemás.
·
acción anti edematosa.
Probablemente la
virtud más grande del drenaje linfático
manual, desde el punto de vista médico
y estético; ya que obtiene buenos
resultados en el tratamiento, de los tejidos orgánicos
"empantanados": los edemas.
Esta acción antiedematizante
se consigue debido a:
·
por una parte se estimula el flujo de la linfa, a través del sistema de los vasos linfáticos.
·
por otra, se favorece y aumenta la reabsorción; en
la parte venosa de los capilares sanguíneos tratados.
·
efectos en el sistema inmunitario. Obviamente, si a través de un flujo correcto de la linfa; eliminamos multitud de toxinas. Entre ellas por ejemplo,
bacterias; de las que ya el sistema inmunitario
no se debe ocupar, y usar sus recursos hacia otras metas.
![]() |
edemas drenaje linfático chupetesybiberones.es |
No obstante, hay
que manifestar que algunas de estas acciones beneficiosas; no han podido ser científicamente demostradas todavía
(faltan estudios serios, no ha sido campo de elección de los investigadores,
falta de recursos...); aunque la mayor parte de los resultados obtenidos, nos
dicen que podemos aceptarla como un hecho; gracias a la experiencia práctica que se tiene sobre el tema.
ENTRADAS RELACIONADAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario