domingo, 20 de abril de 2014

COMER IMPULSIVAMENTE. SÍNTOMA DE ESTRÉS Y ANSIEDAD 2


COMER IMPULSIVAMENTE. SÍNTOMA DE ESTRÉS Y ANSIEDAD 2

       Deteniéndonos en el nivel emocional, podemos interpretar este tipo de gestión de nuestros actos, como:

  • Una forma de llenar un vacío emocional, tener una sensación de plenitud que pretendemos con ansia; pero que casi nunca alcanzamos.
  • También es una forma de esconder otro síntoma o sentimiento, puede ser una forma de ocultar el dolor con otra acción; y somos incapaces de parar de hacer algo insano a nivel físico, psíquico y emocional. Aquí estamos hablando ya de trastornos alimentarios serios (bulimia, anorexia, alexitimia crónica compulsiva); que trascienden lo que pretendemos tratar.
  • Signos/síntomas de ansiedad y estrés, claros: muchas personas, descargan su ansiedad con el refrigerador, el mueble bar, o el estanco. Presentan algún grado de alexitimia, (incapacidad de identificar las emociones propias, y no pueden expresarlas. Todo eso se va acumulando, necesitando encontrar una salida). Comer más de lo necesario, es una acción, con un componente emocional importante. La comida se usa como escape, esconde detrás carencias, ansiedad, infelicidad, estrés o miedo. Lo ideal sería pararnos en ese momento, a lo sumo posteriormente, para pensar qué es lo que queremos llenar y/o ocultar con ese acto.
  • Por último, y no por ello menos importante, por puro placer ¿alguien no se ha puesto morado alguna vez comiendo helado, chocolate, dulce, salado…; simplemente para darse un gustazo? ¡Viva la Pepa! Placer, puro y duro, que también es muy importante. Comer también es consuelo cuando se tiene el ánimo bajo, estamos tristes; comer es una necesidad pero también una actividad placentera.


       Pero, ¿y qué comemos? Sobre gustos y preferencias, hay cientos. Predominan los alimentos dulces, en particular chocolates, "chuches" y helados (que también son adictivos). Otras personas prefieren lo salado: pipas, frutos secos, etc. Casi siempre, algo que esté al alcance, y que lo pueda comer de inmediato, sin tener que cocinar. Y si son alimentos "prohibidos" porque son los que más engordan mejor, transgredir reglas impuestas o auto-impuestas… ¡Ñam, ñam! que gusto, una gozada…

       El estrés, la ansiedad tenía muchas caras. Pero seamos positivos, ¿qué podemos hacer? (respecto a comida, tabaco, etc… excesivos)
Trucos para frenar el ansia por comer (por ejemplo):

  • No saltarse un desayuno, sano, variado, equilibrado y en suficiente cantidad. El metabolismo se eleva si desayunas y esto te ayudará a estar más activo, después de las horas de sueño sin comer nada.
  • Come  más despacio. Saborearás más la comida, masticando más veces. Te saciarás antes y harás mejor las digestiones.
  • Beber agua en vez de comer, entre las comidas.
  • Anota lo que comes y cuando. En una agenda, en el móvil, y pon un signo que exprese tu estado de ánimo. Así al revisarlo descubrirás qué comes (bebes…) cuando aumenta el estrés.
  • Comer más a menudo y menos cantidades (cinco comidas) hará que la sensación de hambre no aparezca.
  • En las dos comidas principales come siempre algo de proteínas como carne, pescado, huevos, además de tomar hidratos de carbono. La proteína tarda más en digerirse, y llena más.
  • Otro truco efectivo, cuando tienes el plato delante y estás comiendo, es que dejes de comer unos segundos, y pienses en el sabor, textura y aroma de lo que acabas de comer. El cerebro en estas pausas y estando ante la comida sigue actuando como si estuvieras comiendo; te saciarás antes.
  • Evita la tentación, evita el peligro, no compres alimentos poco recomendables. Si tienes que comprarlos por otras personas, para ti, ten a mano alimentos sanos que te hagan masticar mucho.
  • Si estás nervioso, estresado o tienes ansiedad, ten a mano chicles sin azúcar (cuidado con el sorbitol, sustituto del azúcar en estos casos, no más de unas 20 dosis al día), te ayudarán a salivar saciándote, y estarás entretenido para no pensar en comer. Evita cafés, colas, té, por sus efectos estimulantes, si sientes que aumentan el hambre.


SALUD PARA TODOS.

otras ENTRADAS recomendables:

¡¡ HOLA SUBCONSCIENTE !! Quiero relajarme. -----NUEVO AUDIO EN IVOOX








No hay comentarios:

Publicar un comentario