![]() |
dolor, inflamación, rodillas, quiromasaje, masaje, estrés |
INFLAMACIÓN Y DOLOR EN LAS RODILLAS (1). QUIROMASAJE
La inflamación
de cualquier articulación siempre provoca molestias, dolor, incomodidad e
incluso incapacidad articular. En particular si esto ocurre en las rodillas, ya
que solemos estar de pie y caminar. Estas articulaciones soportan gran parte
del peso corporal.
Nuestras
rodillas son articulaciones muy importantes para poder caminar y movernos.Tener problemas o lesiones en ellas, es frecuente pero muchos de ellos pueden evitarse.
Por regla
general, el dolor y/o la inflamación de rodillas es frecuente en personas
adultas y ancianos. También en deportistas que acostumbran a sobrecargarlas.
Además debemos tener claro que todo nuestro aparato locomotor está todo
relacionado, así que pisar mal de forma crónica, o tener una cadera más alta
que otra por una desviación de la columna vertebral; puede ser causa de los
problemas en estas articulaciones. Así que son múltiples y diversas las razones
por las cuales se inflaman las rodillas, por lo que se debe acudir al médico o
a un profesional debidamente capacitado; para determinar su causa.
Sin embargo,
más allá de un buen diagnóstico de nuestro problema (que nos evitará estrés,
dudas e incluso ansiedad), podemos hacer algunas cosas para mejorar el estado de
nuestras rodillas:
-Cuando aparezca dolor o inflamación, como en cualquier otra
articulación; utilizaremos hielo, que calmará el dolor al mejorar la
inflamación. Se debe colocar por 10 minutos un poco de hielo envuelto en un
paño, o bolsas de gel frío o utensilios similares. Podremos repetir esta
técnica varias veces al día (5-6 veces) si el dolor es intenso o la inflamación
no cede. Atención, que utilicemos la crioterapia no significa que en
determinados casos debamos acudir al profesional sanitario, ya que en
determinadas lesiones una rápida detección es importante.
![]() |
dolor, inflamación, rodillas, quiromasaje, masaje, estrés |
-Si la inflamación y/o el dolor se mantiene en el tiempo, es cuando ya utilizaremos calor seco (manta eléctrica, bolsa de agua tibia…), pero siempre que haya pasado la fase aguda, y tengamos claro cuál es el origen de la
dolencia.
-El consumo de ciertos alimentos favorece la desinflamación
de las articulaciones como las de las rodillas. Se recomienda comer moras,
jengibre, piña, repollo, ya que tienen propiedades anti-inflamatorias. El uso
de hierbas como manzanilla y ortiga, en infusiones o cubriendo con compresas
mojadas la zona; también son efectivas para aliviar el dolor.
-Se puede tomar medicación anti inflamatoria pero no se debe
abusar de éstos porque pueden generar efectos adversos. Siempre es recomendable
la supervisión médica.
-El ejercicio físico moderado evita que se inflamen las
articulaciones por lo que se debe tener una vida activa, ya que el sedentarismo
acentúa el problema en las rodillas.
-Quiromasaje, auto-masaje, reflexoterapia y acupuntura son
técnicas muy efectivas para desinflamar las articulaciones por lo que se obtiene
un gran alivio después de una sesión. También pueden ser necesaria varias, y si
desde luego, tenemos un problema crónico; es recomendable utilizar todas estas
técnicas de forma preventiva.
Continuaremos
en la próxima entrada.
ENTRADAS INTERESANTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario