martes, 12 de agosto de 2014

LOS ÁNIMOS Y LOS EFECTOS COLATERALES DE CUALQUIER FESTIVIDAD (A)

LOS ÁNIMOS Y LOS EFECTOS COLATERALES DE CUALQUIER FESTIVIDAD (A)

ansiedad, estrés, depresión

ESTRÉS, ANSIEDAD, DEPRESIÓN

      A lo largo de distintas entradas he ido desgranando, distintos post publicados en el muro de Facebook "Héroes del Pensamiento". Como siempre el hilo de conexión es el estrés, la ansiedad, la depresión.

                       Cada día, todos los días; uno puede levantarse con muchas expectativas positivas; esperando tener un día maravilloso, y en cuestión de segundos; una palabra, una emoción, un sentimiento; es capaz de borrar de golpeesas expectativas, y provocar que el resto del día sea gris, triste y negativo. Por más que racionalicemos, intentemos adaptarnos; no podemos evitar estar apagados, y con la moral baja. Pero es que la vida es así, no sabemos qué puede ocurrir el próximo minuto; es cambiante, unas veces para bien, y otras no tanto. 


                        La existencia es como es, y no como a cada uno de nosotros nos gustaría. Y el día, cada día es más oscuro, frío y el sol no se ve escondido tras los nubarrones. Al igual que puede ocurrir al contrario, o en los minutos siguientes a la tristeza. Tampoco pasa nada por sentirnos algo deprimidos, tristes; es un estado natural del ser humano. Así que, aunque el tiempo pueda ser duro, estresante, cargado de ansiedad, es importante que sigamos intentando mantener un pensamiento positivo ante los problemas; que permita valorar con otro ánimo las posibilidades futuras ¿No os parece que es mejor así, que seguir inmersos en la tristeza, la ansiedad; en la negrura más oscura, y que nuestra mente pueda dejar escapar alguna posibilidad de ser felices? Creo que si en el pensamiento tenemos ideas del tipo "qué asco de vida", "soy la persona con más problemas", o "todo será siempre igual o peor, y nada pude cambiar" de forma continua; seguro que así será, no lo dudo. La negatividad la tenemos ¿no dejamos ni un resquicio a la mínima positividad?

         Una vez que me he "confesado" con todos, vamos a ver dos cuestiones:

ansiedad, estrés, depresión


ESTADO DE RELAX. LA RELAJACIÓN

¿La depresión, el estrés y la ansiedad se contagian?

         Supongo que nadie habrá oído hablar del "estresichio ansiosis". Este amiguito es fruto de mi mente calenturienta. Ni es un virus, ni una bacteria, levadura; ni tan siquiera una mísera levadura. No existe.
         Pero resulta, que la ansiedad y el estrés son contagiosos. Las emociones, los sentimientos, los estados de ánimo; se pueden transmitir y podemos terminar “contagiando” a quienes se encuentran a nuestro alrededor. Y vale lo mismo para estados deánimo positivos, o menos positivos. De hecho hay multitud de estudios psicológicos que demuestran que tener a un amigo que sufre de soledad puede hacernos sentir más solos.


         No obstante, para que se produzca la "infección", la exposición al transmisor ha de ser mantenida en el tiempo y el espacio. Y además, es de vital importancia el valor personal que le otorguemos a ese enfermo. Cada día podemos coincidir con personas estresadas, algunos momentos a lo largo del día; y no nos transmiten su ansiedad (podemos visualizarla, detectarla, valorarla…, eso sí). Si la convivencia con esas personas es mantenida por horas (por ej. las 7-8 horas laborables); o ese semejante representa gran valor personal, la situación cambia.
                 Rodearse de gente positiva ayuda a curar la depresión y, viceversa. Aunque no es una ecuación absolutamente exacta, ya que cada persona es especial, con un carácter y forma de ser única; y un mundo en sí mismo; adquiere importancia el factor humano.


MÁS ENTRADAS:

ESTADO DE RELAX. LA RELAJACIÓN


ONDAS CEREBRALES----SONIDOS BINAURALES

No hay comentarios:

Publicar un comentario