![]() |
espalda, dolor, psicosomáticos, estrés, relax |
LA ESPALDA, REFLEJO DE DISTINTOS SÍNTOMAS PSICOSOMÁTICOS (B)
Retomando la
entrada anterior, en la que referíamos que muchas veces tenemos dolores
psicosomáticos; en particular en la espalda como consecuencia del estrés,
depresión, ansiedad; debemos tener en cuenta:
Cuando se
liberan altos niveles de adrenalina, como consecuencia se produce una reducción
del aporte sanguíneo en los músculos, tendones y nervios de determinadas partes
del cuerpo, lo que produce una deprivación, o descenso elevado; de oxígeno,
causando dolor y otros síntomas que dependerán de cuál sea la parte del cuerpo
afectada.
Muchos expertos consideran que en la espalda dejamos todo
aquello que no queremos ver. Por ejemplo, el estado de los hombros nos indica
la situación emocional que tenemos y nuestra manera de enfrentarnos a los
problemas.
En ellos, se reflejan en particular los sentimientos de
culpa, la sensación de opresión, el típico agobio por el peso de la rutina
diaria (estrés). En general decimos que las “cargas de la vida diaria” sellevan sobre los hombros. Si valoramos la morfología, y la actitud, podemos
interpretar:
-Unos hombros levantados indicarán miedo a los peligros del
mundo.
-Los hombros caídos indicarán una resignación ante lo
inevitable.
-Cuando estrechamos los hombros, manifestamos una
incapacidad para asumir las responsabilidades de la vida. Manifestamos que
tenemos que hacer grandes esfuerzos para poder enfrentarnos a las situaciones
diarias de la vida.
-Unos hombros rectangulares con buenos músculos indican que
esa persona puede asumir las responsabilidades propias y las de los demás, pero
también puede indicar rigidez mental y/o ostentación.
![]() |
espalda, dolor, psicosomáticos, estrés, relax |
También
debemos tener en cuenta, que este tipo de interpretaciones no sirven de nada,
si no las relacionamos con el contexto general de esa persona, y que desde
luego, no es una fórmula infalible.
También las emociones, se reflejan
en la espalda. Volviendo al ejemplo de los hombros, en la zona cervical se
acumula la tensión de los problemas de comunicación, con nuestro grado de aperturay flexibilidad frente a la vida y los que nos rodean. Si somos capaces de no
ser tan rígidos de pensamientos y expresamos lo que sentimos, podemos
ahorrarnos problemas.
MÁS ENTRADAS:
SIMPLE, EJERCICIO FÁCIL Y SIMPLE
PARA RELAJARSE
ESTADO DE RELAX. LA RELAJACIÓN
RESPIRAR, ESTIRAR, TENSAR Y RELAJAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario