lunes, 4 de agosto de 2014

¿CÓMO CONSEGUIR QUE EL ESTRÉS, LA ANSIEDAD SEA NUESTRO ALIADO? (Y 3)

¿CÓMO CONSEGUIR QUE EL ESTRÉS, LA ANSIEDAD SEA NUESTRO ALIADO? (Y 3) 

ansiedad, estrés, relajación, ansiedad

         Ese estado, esa energía, nos inste a encontrar el valor de las cosas y de nosotros mismos.
         Muchas veces los prejuicios, el cumplimiento de retos que no son nuestros, la vida en el trabajo; con los hijos, nos empujan a la ansiedad. Entendamos que es un signo, un síntoma; que el cuerpo y la mente nos envía. Como forma de decirnos "hay que salir de aquí". Porque si te quedas como estás, dejarás de ser la misma persona. Cambia.

         Tenemos que sernosotros mismos. Con una visión propia de las cosas, sin que te condicionen; ocon una influencia mínima.  Respétate y recuerda que tú y yo, y ése; como todo ser humano somos únicos, irrepetibles y especiales. No conozco otro camino. 

"Cada vida es un punto de vista sobre el universo" (Ortega y Gasset)

         Es importante racionalizar los miedos, porque así somos más libres. Podremos superar límites y autoimposiciones, que nos agobian y estresan.
         Valora críticamente lo  preestablecido y si es necesario, rechaza la publicidad; la cultura de masas que propone modelos, muchas veces inalcanzables. Nosotros decidimos a quien admiramos y por qué. A lo mejor a nadie, simplemente a ti mismo.


         Debemos dar tiempo, para alcanzar ese ideal de persona que te propones ser; mejor cada día.  Y tener mejor relación contigo y con los demás. No es fácil, madurar como persona puede llevarnos toda la vida.
         Sin olvidar la tranquilidad, un valor bastante olvidado. La sociedad establece unas pautas para cada momento, pero el ritmo lo marcamos nosotros; sin prisas, pero sin pausas.
         ¿Cómo hacer que esta energía, este estado de estrés, depresión; que sufrimos, nos sirva como aliado; en vez de amargarnos la existencia?


         Tendremos que desapegarnos de los viejos modelos. La curiosidad nos llevará lejos de los sitios conocidos y de las costumbres de siempre. Somos curiosos por naturaleza, y aquí no vale el dicho de que "la curiosidad mató al gato", porque lo que tenemos ya nos mata lentamente. Hay que aprender, a base de equivocarnos. E ir a contracorriente si es preciso. No obstinarse en perseguir objetivos inadecuados, a pesar de la ansiedad que nos genere al principio. Y tampoco pasa nada, por no esforzarnos en adivinar; cada deseo de los demás. Preocupémonos de los nuestros también.  

         No queramos resolver los problemas antes de que se planteen. Demos  la espalda a los viejos modelos.  Hay que cambiar de dirección. 

    "La vida no es nunca algo determinado y fijo en un momento del tiempo, sino que consiste en este continuo hacerse, en esta marcha hacia lo que ella misma es, hacia la realización de su programa, es decir, de su mismidad" (Ortega). 
ansiedad, estrés, relajación, ansiedad
OTRAS ENTRADAS:


ONDAS CEREBRALES-----COMO PODEMOS INFLUIR EN ELLAS A TRAVÉS DEL SONIDO--VÍDEOS II

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2013/08/ondas-cerebrales-como-podemos-influir_16.html


RESPIRAR, ESTIRAR, TENSAR Y RELAJAR (A) -------- ESTADO DE RELAX. LA RELAJACIÓN

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2013/09/respirar-estirar-tensar-y-relajar.html


RESPIRAR, ESTIRAR, TENSAR Y RELAJAR (B) -------- ESTADO DE RELAX. LA RELAJACIÓN

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2013/09/respirar-estirar-tensar-y-relajar-b.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario