El
espasmo muscular se percibe como una masa de tejido duro y consistente, tanto
que a veces cuesta diferenciar; los huesos. Aumentando considerablemente de
tamaño: puede ser del tamaño de un guisante o de una pelota de golf. En músculos
como los de la espalda adopta una forma de cilindro alargado, y/o plano.
Es importante señalar que con una sola
sesión de masaje no se suele eliminar definitivamente un espasmo muscular.
OTRAS ENTRADAS INTERESANTES:
Es fácil encontrar cierto grado de
espasmo en la zona media del trapecio. Es fácil de hallar, si seguimos la
dirección de sus fibras con la yema del pulgar; ocasionalmente podemos
encontrar que toda la persona esté tensa y rígida; a causa de perpetuar esa
suave tensión, durante mucho tiempo. Entonces, a causa de la infiltración de
tejido conjuntivo; empiezan a aparecer, cambios estructurales en los músculos
que produce tensión. Sólo podrá liberarse mediante el masaje regular y
programado.
Tras encontrar un espasmo se debe tratar
de identificar a los músculos afectados, para masajearlos en toda su extensión;
pues aunque el endurecimiento esté localizado en un punto, en realidad resulta
afectado todo el músculo. No sólo eso, sino que el grupo del que forma parte ese
músculo; y los músculos accesorios que están a su alrededor, también sufren.
Es importante por otra parte que el
masaje se realice en la dirección de las fibras musculares, salvo cuando se
trate de masajear un ligamento.
Otra manera de eliminar un espasmo,
aunque no siempre es efectiva; consiste en presionar con la yema de pulgar,
durante aproximadamente 30 segundos en la zona; siempre dentro de los límites
de la tolerancia al dolor. De forma directa y constante sobre él.
OTRAS ENTRADAS INTERESANTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario