miércoles, 12 de febrero de 2014

PERFUMES Y PERFUMES ALTERNATIVOS B


PERFUMES Y PERFUMES ALTERNATIVOS B



LOS PERFUMES NATURALES


       La definición de perfumes naturales, es absolutamente específica; y por eso es difícil encontrarlos, en el mercado de forma masiva.
       Al hablar de un perfume natural, hablamos de un compuesto; donde cada componente debe ser cien por cien natural, orgánico. Pero como en la mayoría de los casos, esto no sucede; estos productos no logran llegar de forma masiva a los mercados.

       Así que por lo general, estos perfumes se elaboran artesanalmente; y en muchos casos por pedido. Los encargados de fabricar las fragancias no son los laboratorios, sino por el contrario; artesanosy lugares muy pequeños, dedicados al aromaterapia.


       Las bases naturales, los componentes encargados de dotar al perfume de su fragancia; son muchos más ricos y complejos, que los que se limitan a
sustancias químicas. Ésta es la principal ventaja un perfume natural, que está hecho con base natural.

       En cambio, en el mejor de los casos; los perfumes comerciales (incluso los de más calidad y más caros) son una mezcla, de aceites esenciales puros naturales y de materialessintéticos; o simplemente, son meras formulaciones químicas sintéticas.


       Los materiales sintéticos fueron introducidos hacia el año 1800, por el perfumista que creó la fragancia Chanel número 5. El nombre de estos elementos sintéticos es aldehídos.

       Al usar un perfume natural, prácticamente elaborado de forma artesanal; nos aseguramos de que no contiene químicos extraños, ni derivados del petróleo.


Ejemplo simple para hacer un perfume natural casero.

Necesitaremos:
·        agua (agua del grifo hervida, y dejada reposar unas horas)
·        alcohol de uso sanitario
·        los aceites esenciales (elaborados con garantías) que nos sean agradables.
     
                  Pondremos a macerar, a partes iguales el agua, el alcohol y las esencias naturales. No sirve de nada simplemente mezclar los tres elementos, es importante que perdamos un poco de tiempo; macerando en un almirez el líquido transparente y agitarlo bien y frecuéntemente.
       Lo dejaremos reposar todo entre 15 y 60 días, en un frasco oscuro dentro del frigorífico. Después lo filtraremos varias veces, incluso a través de una gasa fina de hilo; hasta conseguir la transparencia máxima. Después ya lo podemos utilizar. Es recomendable guardarlo en un recipiente oscuro.

       Debemos tener en cuenta, que una pequeña parte de la mezcla; se evaporará; por lo que tendremos en cuenta qué cantidad queremos preparar.

IGUALMENTE INTERESANTES SON:

VISUALIZACIÓN Y RELAJACIÓN (B) EJERCICIO PRÁCTICO

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2013/07/visualizacion-y-relajacion-b-ejercicio.html


AUDIO EN IVOOX--- RELAJACIÓN. EJERCICIO PRÁCTICO, RECOMENDACIONES PARA RELAJARSE

http://artesanocuerpomente.blogspot.com.es/2013/07/audio-en-ivoox-relajacion-ejercicio.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario