MASAJE PARA BEBÉS -
--- BRAZOS Y MANOS
Brazos y manos
Tenemos varias opciones:
--Hacemos primero, un deslizamiento a
lo largo de todo el miembro para aplicar aceite o la crema, que
utilicemos para friccionar.
--Levantar suavemente el brazo para
palpar sus axilas. Con la yema del pulgar describimos, círculos
pequeños en la axila.
Después, con toda la mano, la iremos
deslizando, acariciando, desde el hombro hasta la muñeca. Luego lo
haremos en sentido contrario.
--También, podemos agarrar el brazo,
con una mano; con la otra, con todos los dedos de la mano, a modo de
brazalete; realizaremos movimientos de arriba abajo, y al revés.
Presionando y soltando. Podemos utilizar movimientos rotatorios, a
medida que bajamos, como si estuviéramos exprimiendo. Debemos
vigilar siempre la presión que utilizamos; en caso de que sea
molesta el bebé nos lo indicará.
![]() |
BEBÉS TOMAS BALMES |
--Otra posibilidad, es sostener el
antebrazo del niño o niña, con una mano; mientras que con la otra,
sostenemos la parte superior del brazo con los dedos y el pulgar. La
yema de este último dedo, es la que da el masaje, describiendo
pequeños círculos, desde la axila hasta el codo.
Llegados aquí, dejamos que el
antebrazo, repose en la camilla, y repetimos el movimiento en
círculos, hacia abajo, hasta la palma de la mano. A nivel de la
muñeca, es importante demorarse, insistir.
--A continuación masajearemos la palma
de la mano (que en pequeños recién nacidos tendremos que abrir),
hoyuelos y dedos.
Con el pulgar e índice, masajearemos
cada dedo, con ligeros estiramientos.
No olvidaremos hacerlo en ambos brazos
y manos. Si estamos sentados en el suelo, con las piernas juntas, el
hueco que forman, es ideal para situar a la niña o niño
lateralmente (decúbito lateral) y dedicarnos a cada brazo y mano.
otras entradas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario